03/04/2025Revista digital y audiovisual especializada en viajes y turismo, promoviendo la marca Perú de manera responsable a través de nuestros diferentes canales de difusión.
Puno lacustre: las coloridas y encantadoras islas del Titicaca
21/11/2017
3.233 Vistas
Inmenso y coloridos. Los barcos de Totora son otro de los atractivos que adornan el Lago Titicaca. Foto: Giuliana Taipe
Puno es la experiencia perfecta para despedir el año. Islas quietas y pacíficas, las aguas calmas del Titicaca que como un océano se funden con el horizonte y logran arrancar suspiros a quien las observa. Entonces, como en un arrebato hay que coger un embarcación y surcar ese lago altiplánico para disfrutar de sus mejores joyas lejos del Puno tradicional. Allí esperan las islas de Uros, Amantani, Taquile y la Península de Llachón dónde la calidez de su gente es el abrigo perfecto que contrasta con las frías aguas del lago y que hace que uno se sienta como en casa.
Luquina Chico es un pequeño pueblo situado a la orillas del Lago Titicaca y donde su puerto espera con los brazos abiertos a los visitantes. Foto: Giuliana Taipe
En la comunidad de Amantani existen distintos miradores naturales desde donde se pueden apreciar vistas únicas. Foto: Giuliana Taipe
Los pobladores de la Isla de los Uros en sus balsas de totora son parte del cortejo que da un cálido recibimiento a los visitantes. Foto: Giuliana Taipe
Los lugareños de las Islas flotantes de los Uros reciben a las embarcaciones de visitantes con efusivos saludos. Foto: Giuliana Taipe
Inmenso y coloridos. Los barcos de Totora son otro de los atractivos que adornan el Lago Titicaca. Foto: Giuliana Taipe
Escenas de amor altiplánico. Madre e hijo de la comunidad de Llachón expresan cuanto se aman a través de un tierno beso. Foto: Giuliana Taipe
Inca Uyo es el templo de la fertilidad, situado en Chucuito a 18 km de Puno. Aquí la mujeres realizaban excéntricos rituales para curarse de la esterilidad. Foto: Giuliana Taipe
Camino hacia Chucuito se encuentra el paradero de los Incas en el que sobresale la escultura del rostro de un soberano inca. Foto: Giuliana Taipe
Coloridas balsitas de totora. Haga que su visita sea inolvidable. Llévese algún souvenir elaborado por los artesanos de la Isla de los Uros. Foto: Giuliana Taipe
Mamachas en la vía pública. El turismo vivencial es una interesante propuesta que permite intercambiar con los lugareños. Foto: Giuliana Taipe
Un arriero camina
a campo libre junto a su peculiar burrito en Amantani. Foto: Giuliana Taipe
Panorama colorido en la comunidad de Luquina Chico. Foto: Giuliana Taipe
En la Isla de los Uros, las mujeres demuestran sus dotes culinarias al aire libre. Foto: Giuliana Taipe
La aventura de surcar el Lago Titicaca , uno de los más navegables del mundo. es una de las mejores experiencias al visitar Puno. Foto: Giuliana Taipe
En Puno, la artesanía es una de las principales actividades con la que se generan ingresos económicos. Foto: Giuliana Taipe
Las mujeres de Llachón lucen coloridos atuendos que son las delicias de diseñadores que han tenido la oportunidad de visitar la isla y quedarse maravillados por la fina manufactura de los textiles altiplánicos. Foto: Giuliana Taipe
Desde la cima del Pachatata, los turistas disfrutan de un excelente panorama de la Isla de Amantani. Foto: Giuliana Taipe
Rodeada de una vasta vegetación, Amantani se caracteriza por ser un lugar cálido y encantador. Foto: Giuliana Taipe
Añadir comentario