Si buscas una escapada corta pero llena de significado en Puno, la Ruta Aimara es tu mejor opción. Conoce el Templo de la Fertilidad, las Chullpas de Molloco, y descubre el misterio del Portón de Aramu Muro, todo en un recorrido que une historia, cultura y misticismo.
Si estás planeando pasar el fin de año o disfrutar de la Fiesta de la Candelaria en Puno, no puedes perderte la Ruta Aimara , una aventura que combina historia, cultura y misticismo en el altiplano peruano. Ideal para quienes buscan escapadas cortas o experiencias inolvidables antes, durante o después de las festividades.
Templo de la Fertilidad

Admira los misteriosos monolitos en este recinto ceremonial prehispánico, lleno de simbolismo y tradición.
Ubicación: A 18 km al sur de la ciudad de Puno, en el distrito de Chucuito.
Cómo llegar:
En auto particular: Toma la carretera asfaltada Puno-Desaguadero (PE-38). El trayecto dura aproximadamente 25 minutos.
En transporte público: Los colectivos desde Puno hacia Chucuito parten regularmente desde el terminal zonal.
En tour: Los operadores turísticos suelen incluir este destino como la primera parada.
Chullpas de Molloco

Explora torres funerarias únicas, con estilos arquitectónicos que reflejan la fusión de las culturas Inca y Lupaca.
Ubicación: A unos 28 km de Puno, cerca del distrito de Acora.
Cómo llegar:
Desde Chucuito, continúa hacia el sur por la carretera Puno-Desaguadero por 10 km más (aproximadamente 15 minutos).
Requiere un desvío breve hacia un camino local señalizado, idealmente en un vehículo particular o con un tour guiado.
Waru Waru Andinos

Aprende sobre esta técnica ancestral de agricultura sostenible, utilizada por generaciones para proteger cultivos en condiciones extremas.
Ubicación: Entre el distrito de Acora y los alrededores del lago Titicaca.
Cómo llegar:
Desde las Chullpas de Molloco, sigue por la carretera Puno-Desaguadero y accede a los Waru Waru a través de caminos rurales habilitados.
Se recomienda visitar con un guía, ya que estos sitios no siempre están señalizados.
Encuentros de otro mundo en Aramu Muro:


Sumérgete en un lugar místico conocido como la “puerta dimensional” y disfruta de un momento de meditación rodeado de impresionantes formaciones rocosas.
Ubicación: A 70 km al sur de Puno, cerca del pueblo de Juli.
Cómo llegar:
Desde los Waru Waru, continúa hacia el sur en dirección a Juli por la misma carretera Puno-Desaguadero. Un desvío te llevará a las formaciones rocosas donde se encuentra Aramu Muro.
En tour, este es el tercer o cuarto destino de la ruta.
Playeando en Juli, la Roma de América


Cierra el recorrido con una visita a esta hermosa playa, ideal para relajarte y disfrutar del paisaje del altiplano.
Ubicación: Dentro de la ciudad de Juli, en la misma ruta Puno-Desaguadero.
Cómo llegar:
A solo 15 minutos de Aramu Muro, esta parada final está directamente accesible desde la carretera principal.
¿Cómo recorrer a Ruta Aimara?
Si viajas por cuenta propia, es ideal rentar un auto o contratar transporte privado debido a los desvíos y caminos no siempre asfaltados.
Los tours guiados son altamente recomendados, ya que incluyen transporte directo entre puntos, guías oficiales y experiencias organizadas.
Lleva calzado cómodo, protector solar y agua, ya que algunas caminatas son necesarias para llegar a los puntos.
La Ruta Aimara ofrece no solo comodidad en los traslados, sino también paisajes espectaculares que complementan la experiencia cultural y mística. 🌄
En rumbo
Perfecta para escapadas cortas: Ideal si tienes tiempo limitado pero quieres sumergirte en la magia del altiplano.
Cerca de Puno: Fácil de integrar en tu itinerario si vienes para el fin de año o la Fiesta de la Candelaria.
Guías oficiales: Disfrute de una experiencia segura y enriquecedora, acompañada de expertos que le explicarán cada detalle.
Planifica tu visita: La Ruta Aimara es un recorrido que comienza temprano en la mañana y termina alrededor de las 4:00 pm, dejándote tiempo suficiente para explorar más de Puno o disfrutar de las festividades.
¡Haz que tu viaje a Puno sea inolvidable! Reserva tu lugar en la Ruta Aimara y descubre por qué esta región es el corazón de la cultura andina. 🌄✨
