01/04/2025Revista digital y audiovisual especializada en viajes y turismo, promoviendo la marca Perú de manera responsable a través de nuestros diferentes canales de difusión.
Muchos animales son extraídos del bosque. Esto es un atentado contra la fauna. Foto: Gunther Félix
Explorar los paisajes fluviales que bordean el río Amazonas con los cinco sentidos bien abiertos, es una experiencia única que no debe ignorar cuando visite Loreto.
En su travesía por las aguas del Amazonas e Itaya, usted avistará la fauna salvaje de la selva peruana.
Así como lo hizo nuestro colaborador Gunther Félix en su último viaje por el río más grande del mundo, quien, cámara en mano, surcó sus aguas para capturar estos retratos silvestres.
En la isla de los monos hay 200 primates. Su extensión es de 450 hectáreas. Foto: Gunther Félix.
Muchos animales son extraídos del bosque. Esto es un atentado contra la fauna. Foto: Gunther Félix
Algunos reptiles están bajo custodia temporal en Cercasap, en una de las ribera del río Amazonas. Foto: Gunther Félix
Un pequeño loro se esconde bajo el follaje amazónico. Foto: Gunther Félix
Niño se escabulle entre los árboles para beber el zumo de la caña de azúcar. Foto: Gunther Félix
Las nutrias son una de las criaturas más visitas en CREA (Maynas, Loreto). Foto: Gunther Félix
Las tortugas y taricayas son uno de los atractivos amazónicos. Foto: Gunther Félix.
La educación ambiental es uno de los objetivos de los refugios de animales silvestres. Foto: Gunther Félix
Voluntarios extranjeros participan en la rehabilitación de los animales silvestres rescatados del tráfico ilícito. Foto: Gunther Félix
Añadir comentario