Ambiente
Así es el arapaima, el pez de río más grande del mundo que habita en el Amazonas
Con más de tres metros de largo y hasta 250 kilos de peso, el arapaima…
¿Por qué sería un error modificar la ley que apoya la lucha contra el tráfico de fauna?
En el Perú cada año se decomisan más de 5 mil especies de fauna silvestre víctimas del…
Gripe aviar pone en alerta a todo el país
Estos son algunos riesgos y medidas declaradas para enfrentar la influenza. Con la aparición de…
Doce investigadores peruanos realizaron expedición para estudiar a más de 500 delfines de río en Ucayali
WWF Perú en coordinación con la Asociación Solinia, el Centro de Rescate Amazónico (CREA) y…
Las águilas harpías mueren de hambre a causa de la deforestación del Amazonas
Considerando que más del 90% de la población de águilas harpías vive en el Amazonas, la…
Nadie vigila el cumplimiento de la Ley de Plástico
A pesar de la expresa prohibición a la importación de bolsas de polietileno, proveedores continúan…
Cacao Yanesha, una lucha contra el cambio climático
Cerca de 500 productores Yanesha y sus familias tienen la oportunidad de mejorar sus ingresos…
Kikuyo: la hierba que se expande e invade rápidamente los Andes peruanos
Hace más de 80 años, fue introducida en Perú como pasto para animales. La falta…
«Las emociones no sólo evolucionaron en los seres humanos»: así es la vida interna de otras especies
Por : Yudhijit Bhattacharjee La cognición es más diversa de lo que pensábamos: otras especies…
Se establecerá una red de vigilancia de enfermedades en animales silvestres en las Áreas Naturales Protegidas del Perú
Este Sistema de Vigilancia Sanitaria de la Fauna Silvestre permitirá generar información para la detección…
Rumbos de conservación: Cajabamba es naturaleza
Un grupo de profesionales recorrió las cascadas de Cochecorral y las lagunas Yawarcocha y Quengococha,…
Niñas y niños de Cocachimba se comprometen con el medio ambiente
Nueva TiNi de Cocachimba (Amazonas) busca formar a nueva generación de conservacionistas que aseguren la…
Mono machín, amenazado
El mono machín de Tumbes (Cebus aequatorialis) ha sido incluido por segunda vez consecutiva dentro…
Inicia monitoreo de oso de anteojos en áreas protegidas
Un total de 38 guardaparques hombres y mujeres, provenientes de ocho áreas naturales protegidas del…
Playas contaminadas por el derrame de Repsol: ¿quién dice la verdad y quién miente?
Empresa Repsol asegura que ya realizó la limpieza del “fondo marino, las playas y las…
Descubre los productos de la naturaleza reconocidos como Aliados por la Conservación en la ExpoAmazónica 2022
Cada emprendimiento representa una muestra de las oportunidades de desarrollo sostenible que brindan las áreas…
Mujeres indígenas lideran la defensa de la vida que se extingue en el lago Titicaca
La contaminación está poniendo en riesgo a peces, ranas y aves en el lago sagrado…
‘Huellas del petróleo en la Amazonía peruana’: ¿Puede Loreto tener un futuro sin petróleo?
Por Bábara Fraser/ Los Angeles Times Cuando los buscadores encontraron petróleo cerca del río Corrientes,…
Plantón móvil, acción ciudadana por urbes más verdes
Participa en la presentación de PLANTON MÓVIL, la más reciente publicación de Lucia Monge Plantón…
Tras seis meses del derrame de petróleo en Ventanilla, ¿Cuál es la situación actual?
Por Gestión – Lima El pasado 15 de enero se produjo el derrame de más…
Las deficiencias que agravaron el derrame de petróleo por parte de Repsol en el mar de Ventanillla
Seis meses pasaron desde el pasado 15 de enero, día en el que se dio…