Este 2022 Lima llena las calles de cultura y paseos al aire libre para volver a retomar la vida en la ciudad capital. ¡Estos son algunos de sus mejores planes!
No es una nueva Lima para nosotros, es vieja. Así tal cual, sus calles encierran respeto, sabiduría y nostalgia. En el corazón de Lima aún quedan vestigios de su verdadera esencia. La auténtica, la que nos recuerda, una y otra vez, por qué volver a su centro histórico es siempre una buena idea.

Es por eso que desde ya comenzamos a festejar a la ciudad capital por su 487° aniversario con actividades virtuales y presenciales. Eso sí, con mucha responsabilidad en medio de la pandemia, ya que no se puede permanecer en las calles de 11 de la noche a 4 de la mañana.
La Municipalidad de Lima ha preparado un gran número de actividades para todos los vecinos, con el fin de compartir la historia, tradición y modernidad de la capital.Se trata de eventos culturales, turísticos, gastronómicos, educativos, deportivos y de salud que se iniciaron el 7 de enero y que concluirán el 30 de enero, y se llevan a cabo tanto online como en espacios públicos de la ciudad.
Lima al Aire Libre
Este es un recorrido turístico para explorar nuestro la historia de nuestro patrimonio. Se trata de una ruta peatonal por el conocido eje peatonal del jirón Áncash, donde se observa el legado histórico y cultural de los limeños. Experimenta mil sensaciones en sus bares y restaurantes, y amplia tus conocimientos en los centros culturales y museos que nos muestran lo mejor de la época prehispánica, virreinal y republicana.

Inscripciones: @visitalimaperu
Horario: 11 a.m. a 1 p.m. (dos grupos) | 3 p.m. a 5 p.m. (dos grupos)
Recorridos turísticos por el Aniversario de Lima: Por el aniversario de Lima se realizarán recorridos en 4 horarios que saldrán desde la oficina de información turística del centro histórico y permitirán que la ciudadanía sea parte de la historia de la ciudad.
Lugar de encuentro: Oficina de Información Turística (OIT)
Dirección: Pasaje Nicolás de Ribera 145, Cercado de Lima.
Horario: 10 a.m., 11 a.m., 3 p.m. y 4 p.m.

MÁS RUMBOS:
De igual manera Lima, 487 años de fundación española es otro recorrido que se abre paso por la capital: el que invita a conocer los hechos más importantes y lugares donde sucedieron los hechos que han marcado la historia de la ciudad desde la llegada de la colonia española.
Inscripciones: @visitalimaperu
Horario: 11 a.m. a 1p.m. (dos grupos) | 3 p.m. a 5 p.m. (dos grupos)
El domingo 16 el recorrido La Lima de Pancho Fierro propone un paseo por los sitios asociados a la vida del gran acuarelista limeño: Pancho Fierro. Además, te invita aconocer lugares por donde alguna vez estuvieron los personajes y las costumbres que retrató sobre la Lima de antaño.
Inscripciones: @visitalimaperu
Horario: 11 a.m. a 1p.m. (dos grupos) | 3 p.m. a 5 p.m.

Ese mismo día hay que prepararse para la aventura en el damero con La búsqueda del tesoro. Esta actividad que busca revalorar nuestro patrimonio cultural (material e inmaterial) y difundir los principales atractivos turísticos del Centro Histórico de Lima. Los equipos participantes deberán solucionar una serie de desafíos y acertijos para hacerse acreedores al primer puesto.
Inscripciones hasta el 12 de enero: visitalimaperu | @visitalima.pe
Horario: 10 a.m.
Punto de inicio: Cuadra 3 del jirón Ica, plazuela San Agustín.

Viajando a la Lima del siglo XIX es otra propuesta peatonal que invita a conocer sucesos importantes de la etapa republicana de Lima y aprender de las tempranas migraciones de chinos, ocurridas en el siglo XIX, cuando algunos de ellos llegaron para trabajar en la
extracción del guano de islas para la construcción de ferrocarriles y otros. En este recorrido, visitaremos sus diversas calles ambientadas en su cultura y conoceremos un poco más sobre su historia, leyendas, monumentos y reconocidos restaurantes denominados chifas. La cita es el 21 de enero
Horario: 10 a.m. a 12 m. | 3 p.m. a 5 p.m.
Inscripciones: @visitalimaperu
La celebración no se hace esperar con el recorrido Historia y bohemia limeña que nos invita a conocer los bares del Centro Histórico de Lima. Todos ellos guardan cientos de historias,
muchas de ellas relacionadas con grandes personajes de nuestra ciudad. Te invitamos a conocer una Lima más bohemia y divertida, mientras aprendes a preparar un Pisco Sour.


Inscripciones: @visitalimaperu
Costo: S/15*
Horario: 10 a.m. a 1 p.m.
*Clase demostrativa y degustación de Pisco Sour en el Restaurant Estadio FC.
El 23 de enero recorremos el Rímac, el barrio debajo del puente. Una visita al al tradicional distrito del Rímac, conocido por ser uno de los más antiguos de la ciudad. La caminata promete conocer sus calles de influencia sevillana, ahora declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, para recordar sus historias y los personajes que han vivido y llevado al distrito a ser uno de los más famosos y populares de la ciudad. La ruta promete el ingreso a la tradicional dulcería “La Flor de la Canela” donde se pueden probar sus postres de antaño

La ruta Mateo Salado, legado prehispánico de la ciudad invita a conocer el Complejo Arqueológico Mateo Salado, considerado una de las expresiones más representativas de la arquitectura prehispánica de la capital. Este espacio está conformado por cinco pirámides escalonadas y truncas que lo convierten en uno de los más importantes de la costa central del Perú. La cita es el sábado 29
Inscripciones: @visitalimaperu
Costo: S/ 10* *Tarifa de ingreso al Complejo Arqueológico Mateo Salado
Horario: 10 a.m. a 11:30 m. | 1 p.m. a 2:30 p.m.
Talleres y Exposiciones
Exposición fotográfica de los ganadores del I Concurso “Artesanías para Lima” se presenta en el marco del aniversario de Lima, con los proyectos ganadores de las tres categorías del I Concurso “Artesanías para Lima”, con el objetivo que la ciudadanía pueda conocer, difundir y valorar los productos artesanales inspirados en la capital.
La expo estará del 14 al 30 de enero en el Pasaje Santa Rosa.
Talleres de artesanía

Aprende a pintar tu propia tapada limeña. Este taller de aprendizaje activo entre los artesanos y los participantes estará a cargo del ganador del I Concurso “Artesanías para Lima”, Antonio Oré, quién nos enseñará a pintar una tapada limeña de cerámica para decorar el hogar. Los participantes podrán adquirir el kit del artesano por 30 soles, el evento será online y el costo incluye el envío.
Horario: 12 m.
Transmisión: Google Meet
Inscripciones: https://forms.gle/1GdPbQFrw4pfjnTB8
Talleres a puertas abiertas: Balcones de Lima

El taller del artesano Gerson Mesías, ganador del I Concurso de Artesanías para Lima, abre sus puertas para aprender sobre la elaboración de los balcones limeños tallados en madera que realiza. La cita es el viernes 21 de enero
Lugar: visitalimaperu | @visitalima.pe
Catálogos digitales para artesanías
Una convocatoria online invita a los artesanos de Lima Metropolitana a participar de este taller virtual de para conocer un conjunto de herramientas que les permite brindar nuevas experiencias de servicio y facilidades a los clientes. La cita es el martes 25.
Inscripciones: artesania@munlima.gob.pe
Transmisión: Google Meet
Horario: 5 p.m.

Para saber más sobre las actividades del Aniversario de Lima, aquí puedes encontrar más información.
