02/04/2025Revista digital y audiovisual especializada en viajes y turismo, promoviendo la marca Perú de manera responsable a través de nuestros diferentes canales de difusión.
República Dominicana: bienvenidos al edén en la tierra
04/02/2018
892 Vistas
Palmeras al atardecer en, Las Galeras, Samana.
Imagina playas de arena blanca, aguas templadas y fondos como un espejo; imagina además que siempre tienes puesto el traje de baño y sandalias y que la temperatura oscila eternamente entre los 20 y los 30 grados. Ni más ni menos. Piensa ahora en un hotel. Grande y con mil y una opciones de entretenimiento para no tener que salir o sal y piensa en caminos sinuosos y ocultos … pero siempre con idéntico telón de fondo: unas playas cuyos cielos saturados son dignos de un post de instagram para la envidia de todos tus seguidores.
Imagina además que ese paraíso personal incluye un kajak, una cometa, una mesa reservada en la mismísima arena, unos cócteles o una fiesta hasta el amanecer. No adivinas aún: ese edén tiene nombre y se llama República Dominicana.
Samaná. Esta península al norte de la isla de República Dominicana, rodeada de playas de arena blanca cubiertas de cocoteros, atrae a viajeros activos y que prefieren hoteles de un tamaño más reducido. Además, es el lugar ideal para ver animales espectaculares como las ballenas jorobadas.
Cayo Levantado, es una pequeña islita, una bellísima y pequeña porción de terreno enclavado en el litoral Nordeste de Republica Dominicana en la Bahía de Samaná.
Una de las mejores playas de República Dominicana es playa Rincón, situada al norte, en la desconocida región de Samaná. Esta playa, que en realidad son varias seguidas, está considerada la 7ª mejor playa del mundo por uno de tantos rankings, pero seguro que al visitarla nos sentiremos en el propio paraíso.
A ritmo de tambora, güira y acordeón desde temprano los dominicanos se levantan a sazonar el día con alegría. Pero si hay esbozo de lluvia será, sin duda, indicio de que en todas partes probablemente se comerá sancocho. Es el potaje más sabroso de todo el país y uno de los platos más representativos de la cocina criolla.
La denominada bandera dominicana ondeará orgullosa en la mayoría de las mesas de La Española. El arroz, ya sea hervido ‘blanco’ servido con frejoles, lentejas o habas será la mano derecha de la carne de pollo, res e incluso chivo o a veces pescados, guisados o fritos. Cuantos más recursos tenga la casa, la bandera crece, acompañada de alguna frituras de plátano, o yuca o maíz, de una fresca ensalada y alguna que otra tajada de aguacate.
Estos deliciosos pasteles son un equivalente a nuestros tamales, rellenos de carne son uno de los platos más queridos de la gastronomía dominicana y una tradición de fiestas y celebraciones, especialmente en la cena de navidad y año nuevo. Los Pasteles en hoja llevan muchos ingredientes que aunque comunes en la República Dominicana, pudieran ser difíciles de encontrar en otro país.
Añadir comentario