02/04/2025Revista digital y audiovisual especializada en viajes y turismo, promoviendo la marca Perú de manera responsable a través de nuestros diferentes canales de difusión.
Impresionantes saltos de agua conforman la catarata de más 771 metros de altura. Foto: Giuliana Taipe
Hay dos caminos para encontrarse con la catarata de Gocta (Bongará, Amazonas), una de las más altas del planeta. Sea por el sendero que se inicia en Cocachimba o el que empieza en San Pablo de Valera, el viajero vivirá una experiencia extraordinaria.
Rumbos decidió seguir el camino de San Pablo de Valera. Es el más largo, complicado y fascinante, como lo comprobaría nuestra colaborada Giuliana Taipe, quien desafío el frío de altura, la lluvia y los senderos empinados y fangosos, para traernos las mejores capturas de su travesía por la ceja de selva de Amazonas.
San Pablo de Valera está a 5,8 kilómetros de la primer caída de la catarata de Gocta. Foto: GIuliana Taipe
La ruta pone a prueba la resistencia de los viajeros. Foto: Giuliana Taipe
Cabalgar. Varios turistas prefieren la ‘ayuda’ de un caballo para enfrentar el camino. Foto: Giuliana Taipe
En la ruta hay miradores que permiten adelantar las visiones de la gran catarata. Foto: Giuliana Taipe.
Impresionantes saltos de agua conforman la catarata de más 771 metros de altura. Foto: Giuliana Taipe
Perspectiva. Un viajero parece beber de las aguas refrescantes de La Chorrera. Foto: Giuliana Taipe
Un arcoíris colorea la ruta. Foto: Giuliana Taipe
Adrenalina, emoción y energía al acercarse a Gocta. Foto: Giuliana Taipe
Inevitable. Los viajeros son ‘bañados’ por las aguas de Gocta. Foto: Giuliana Taipe.
Los datos
* El Tour: Asociación Comunal de Turismo San Pablo Gocta, Bongará ( Amazonas). Contacto: Román Pérez Mendoza. T. #978 881 941 / #948 104 074
Viaje con RUMBOS VIAJES : rumbosviajes@rumbosdelperu.com
Añadir comentario