¿Te preguntas qué hacer en Barbados ? Esta joya caribeña lo tiene todo: playas de ensueño, historia fascinante, cuevas subterráneas, ron legendario y una energía que atrapa.
Por Carlos Rangel
Situada en el extremo oriental del Caribe, Barbados es una isla con una combinación de historia, playas de arena fina y agua cristalina, y paisajes geológicos únicos que te dejarían sin palabras. Con su herencia colonial británica, deliciosa cocina local y vibrante cultura musical y de baile, la isla es mucho más que un destino de descanso en la playa. Entonces, ¿cómo llegó allí? ¿Por qué se llama Barbados? ¿Qué hace famosa a esta pequeña isla?
La raíz del nombre

Antes de la colonización europea, Barbados estaba habitada por los arahuacos y caribes, pueblos indígenas que se establecieron en la isla siglos antes de que llegaran los europeos. El nombre «Barbados» se debe a los exploradores portugueses que pasaron por la isla en el siglo XVI y notaron que los árboles de higuera silvestre tenían raíces aéreas que parecían «barbas. Así la llamaron «Os Barbados».
En 1627, la isla fue colonizada por los británicos, quienes la convirtieron en una colonia azucarera próspera, organizando la producción con mano de obra esclava africana y manteniendo su nombre. Unas décadas luego, Barbados obtuvo la independencia del Reino Unido, aunque manteniendo lazos con la Commonwealth. Para la llegada del 2021, se convirtió en una república y su primera presidenta fue Sandra Mason. Hoy, Barbados es una de las islas más desarrolladas del Caribe y un importante destino turístico.
Joya del caribe
Barbados es la isla más oriental del Caribe. Está situada en el Atlántico occidental, a unos 160 km de San Vicente y las Granadinas. Es una isla coralina. A diferencia de otras islas caribeñas, que son de origen volcánico, Barbados es una isla de piedra caliza formada por la elevación de arrecifes de coral con formaciones espectaculares de cuevas, acantilados y playas de arena blanca. Con tan solo 430 km², Barbados puede recorrerse en cuestión de horas en auto, pero vale la pena tomarse el tiempo para explorar todo lo que la isla tiene para ofrecer. El clima suele ser tropical cálido durante todo el año, con temperaturas entre 24°C y 30°C.
La mejor época para visitarla es entre diciembre y mayo, cuando hay menos lluvias y el clima es más seco. Gracias a Copa Airlines, Barbados tiene una conexión directa con América Latina. Copa Airlines opera cuatro vuelos semanales a la Ciudad de Panamá y tiene conexiones rápidas desde otros países como Argentina, Colombia, Perú, México, Brasil y Chile. El aeropuerto internacional Grantley Adams está situado a solo 13 km de Bridgetown, la capital de la isla.

Lugares que no te puedes perder en Barbados
Si bien es un destino de playa y sol como muchos otros, Barbados también tiene un circuito de cavernas y formaciones rocosas que son ajustadas para aquellos que quieren relajarse con aventura. La Harrison’s Cave es, probablemente, una de las atracciones subterráneas de Barbados más famosas. Esta cueva de roca caliza con ríos cristalinos, estalactitas y estalagmitas fue descubierta hace más de 200 años. Ofrece un trayecto de tranvía o un tour a pie.
Por otro lado, la alucinante Animal Flower Cave es la cueva más al norte de la isla. Tiene piscinas naturales y una vista sin igual. Toma su nombre de anémonas marinas endémicas que se expanden por el lugar. Finalmente, Bottom Bay es una playa extraordinaria rodeada de acantilados de coral de notables dimensiones.
Turismo de aventura y naturaleza
Si bien Barbados es conocida por su lujo y relax, también ofrece opciones para las personas que aman la aventura. Tiene uno de los mejores lugares para la práctica del buceo y snorkel en todo el planeta. Sus aguas transparentes son perfectas para explorar los arrecifes de coral y restos de naufragios convertidos en arrecifes artificiales.
Como el del barco hundido carguero griego SS Stavronikita, fácilmente visible al situarse a solo cincuenta metros de la playa de la Costa Oeste, casi al lado del Coral Reef Club, que además es perfecto para el avistamiento de tortugas, mantarrayas, anguilas morenas y mucho más tipos de peces.

Bathsheba, que al mismo tiempo es una playa y un pueblo pesquero de la Costa Este, se le dice Soup Bowl por su formación de arrecifes y a la vez es la playa de surfistas de primera en Barbados y uno de los mejores lugares para surfear en el Caribe.
Es muy popular para sacarse fotos y volar cometas. No es muy seguro bañarse en la playa debido a las fuertes corrientes y la cantidad excesiva de rocas, sin embargo, hay piscinas seguras en algunas cuevas.
Barbados también es un buen lugar para los entusiastas del senderismo. Welchman Hall Gully es un bosque tropical con una variedad de primates y plantas exóticas. Se trata de un pedazo vivo de la historia de esta isla. Se formó hace más de un millón de años a través de la erosión de la piedra caliza coralina, lo que resultó en un barranco serpenteante de impresionante belleza.
Las tierras fueron adquiridas en 1795 por el general William Asygell Williams, quien incorporó árboles indígenas y exóticos en la colección, creando lo que hoy conocemos como el Barranco de Welchman Hall
Las playas de Barbados más conocidas

Crane Beach ha sido clasificada entre las playas más bellas del mundo. Tiene una fina arena rosada y olas fuertes ideales para el bodyboard. Mullins Beach es un lugar familiar ideal para sus aguas tranquilas y relajantes ademas de los restaurantes en la playa.
Accra Beach es la playa local, muy de moda entre los barbadenses y los turistas, con sus aguas color turquesa y mucho que ver y hacer. Carlisle Bay está considerada la playa ideal para el snorkel en Barbados, con aguas tranquilas y varios barcos hundidos para explorar.
Gastronomía: la maravillosa comida de Barbados

La cocina de Barbados es una fusión de influencias africanas, británicas e indígenas, con sabores intensos y productos frescos del mar.
Entre los platos emblemáticos e imperdibles se encuentran el Flying Fish & Cou-Cou, que es el plato nacional, con pescado volador acompañado de una mezcla de harina de maíz y okra. El Pudding & Souse es una carne de cerdo marinado con especias y servido con un puré de batata. El Cutter Sandwich es con pan salado relleno de pescado, queso o jamón, perfecto para un almuerzo rápido; y el Pepperpot es un estofado de carne con especias caribeñas.

En cuanto a bebidas icónicas el Ron de Barbados tiene mucho que aportar. Para muchos Barbados es la cuna del ron, con destilerías como Mount Gay, fundada en 1703 y considerada la más antigua del mundo. En la isla también se produce y consumo el Mauby, una bebida tradicional hecha de corteza de árbol fermentada.
Más de una razón
Barbados es un destino verdaderamente sorprendente; un pedazo del fondo marino que finalmente salió a la superficie y que lo tiene todo: historia, naturaleza, cultura, playas paradisíacas y aventura. Naturalmente, las playas son hermosas, las más hermosas que verás.
La isla tiene mucho que ofrecer, no dejará de impresionar a cualquier persona interesada en la cultura y la historia de América Central. Ya sea explorando cuevas subterráneas, practicando surf o relajándose con un cóctel en la playa, cada rincón de la isla ofrece algo especial. Así que, si buscas un paraíso caribeño con un toque de aventura, Barbados es el destino acertado
