Nuestro país evitaría las contradicciones que existe en Chile sobre el origen del pisco peruano y su denominación.
Perú avanza con su estrategia por obtener la denominación original del pisco. El Ejecutivo elevó a rango de ley resolución que declara Patrimonio Cultural a la denominación de origen “Pisco” que se produce en el Perú.
MÁS RUMBOS: Fiestas Patrias: Conoce la Ruta del Pisco en Lima
La ley 30639 fue publicada por el Poder Legislativo en el Diario Oficial el Peruano y tiene como objetivo elevar a rango de ley la Resolución Jefatural 179-88/INC-J, que lo declara Patrimonio Cultural de la Nación.
La norma, que tiene las rúbricas del presidente Pedro Pablo Kuczynski y el titular del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, encarga en el cumplimiento de la declaración de interés nacional al Ministerio de Cultura, al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, al Ministerio de Relaciones Exteriores y al Ministerio de la Producción, de conformidad con sus competencias y funciones, el seguimiento de la presente ley.
“Hoy en día tenemos que compartir la denominación de origen, pero el Estado cuenta con una estrategia para avanzar y ser los únicos. Estamos avanzando en diferentes frentes para quedarnos con esta exclusividad”, reveló Ray Meloni, director de Signos Distintivos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Añadir comentario